La comarca

La Sierra del Segura constituyen la porción más meridional del espacio geográfico de la región castellano manchega y de la provincia de Albacete.

Nuestras rutas

La definición de las rutas ha sido realizada por los propios habitantes de la Comarca, de nuestros pueblos, aficionados y verdaderos conocedores de la Sierra del Segura.

Las descargas

Podrás descargarte la información de las rutas en los diferentes formatos, google earth (.kml), formato GPS (.gpx), y descargar la ficha en PDF para imprimir.

Sin categoría

xx
xx

PR AB-23 De Paterna del Madera a Riópar

Paterna del Madera/ Interés paisajístico-natural

El camino histórico que unía las localidades de Paterna del Madera y Fábricas de San Juan (Riópar) fue utilizado, en sus cinco primeros kilómetros, para la construcción de la carretera asfaltada que llega hasta el cruce de la antigua carretera de Alcaraz a Riópar. Por lo tanto, si queremos hacer el camino histórico hemos de seguirla. Pero el tramo no deja de tener atractivo, ya que va serpenteando por la ladera de la cuerda de la Atalaya -a nuestra derecha- y disfrutando de las vistas -al otro lado del río Viñazos-

PR AB-22 Paterna del Madera a Vianos

Paterna del Madera/ Interés paisajístico

Desde la Plaza Mayor de Paterna del Madera, hay que subir hacia la carretera por la calle del Príncipe, para seguir hacia la izquierda en dirección hacia el este. Por la carretera es preciso continuar algo menos de kilómetro y medio, hasta llegar a la Fuente del Quebrao, junto a la que sale una senda por la derecha de la carretera. La senda va a ascender durante casi un kilómetro hasta situarnos, por el Collao Lumbreras, en la cuerda de la Atalaya. Si siguiéramos hacia la derecha, por la cuerda, llegaríamos

PR AB-21 De Paterna del Madera a Alcaraz

Paterna del Madera/ Interés natural

Comienza el camino en la parte alta del pueblo, en dirección norte, por un carril ancho que conduce al cementerio. Andados unos 900 metros, poco antes de llegar al cementerio, sale a la derecha un camino ancho, que tomaremos. A unos escasos 50 metros, hemos de seguir una senda que sale a la izquierda y va descendiendo por La Yesera, entre almendros, hasta llegar al puente de Alcaraz, que cruza el río de las Acequias. Es preciso fijarse en el hermoso cerezo que se encuentra al mismo cruzar el puente. En

PR AB-20 de Paterna del Madera a Peñascosa

Paterna del Madera/ Interés natural

Se inicia el camino tomando la carretera en dirección a Bogarra. Justo al abandonar las últimas casas del casco urbano, dejando a la derecha la piscina y la pista polideportiva; a la izquierda de la carretera sale un camino que conduce a las eras de San Miguel. Se continúa por él, teniendo la precaución de no subir a las eras, sino de tomar el que va bajando por la ladera, hasta llegar al vallecillo situado al pié de las eras en su cara norte. El camino por él es de una

RUTA 15 CASTILLO DE TUS

Yeste/ Interés paisajístico

En el Hueco de Tus, trascurre esta ruta, nos encontramos justo en el puente que cruza el arroyo de la Sierra junto a l a c a r r e t e r a q u e transcurre junto al río. Es en este punto la carretera se bifurca, hacia la derecha el recorrido es circular, las aldeas del hueco de Tus, como: Los Giles, Pedazuelo, La Casica, Tus, El Carrascal, El Villar…y vuelve a bajar hasta encontrase de nuevo con la carretera del río a la altura de los Baños. A la

ES06 Circular corta de Vicorto

Elche de la Sierra / Río Segura

Se trata de una ruta circular de 4,32 kms que parte desde la plaza de Vicorto.
Avanzaremos por un camino rodeado de olivos durante 1kms hasta llegar a la Presa de Vicorto. Allí continuamos rodeando la presa hasta encontrar el Cortijo de San Fernando.
En ese punto abandonamos ese camino y giramos a la izquierda, de manera que llegaremos a la parte baja de Vicorto, pasando antes por la rambla, pasando antes por el lavadero.
Una vez pasada la rambla, subiremos a Vicorto de nuevo, llegando a la plaza principal de