xxxx
ES10 Peñarrubia-bajada río Segura
…
Se trata de una ruta sencilla, descendente ya que parte desde la aldea buscando el río, llegando a él a través de un camino, rodeados de cerezos, olivos y zonas con pinos. Todo el camino es prácticamente en descenso.
Una vez en el río, tras habernos refrescado y un breve descanso, subiremos por ese mismo carril para volver al punto de inicio.
Se tratan de 3,6 kms de recorrido (7,2 km en total), siendo muy transitado en verano por la zona de baño que nos encontramos al llegar al río.
PR AB-35 De las Crucetillas al Encebrico
…
El sendero se inicia en el puerto de Las Crucetillas, situado en la carretera CC-415, a unos 10 kilómetros antes de llegar a Riópar, a mano izquierda surge un carril que, situado a gran altura, nos permite al inicio y por la derecha, observar hermosas vistas del valle de Riópar. Caminamos por el cerro de las Majadas y, cuando llevamos casi tres kilómetros, en dirección noroeste, a la izquierda, al fondo, observamos Las Espineras. Por la izquierda viene el PR AB-23 “Paterna del Madera – Riópar”. Vamos a seguir el mismo
RUTA 4 Puente Colgado Río Tus por Jartos y Boche
Desde la aldea de Boche desciendes por la pista forestal que baja por Boche de abajo hasta la Tejera, ya cruzado el barranco y metido en pleno pinar del monte de cerro cuadrado llegarás por el olivar a Jartos.
Continua el trazado por la carretera que lleva a Los Pajareles y desde allí sigue la indicación que por el paraje de los Picos te conduce hasta el puente colgado del río Tus.
Galeria de fotos
…
PR AB-33 Del Batan del Puerto a las Mohedas
…
Este sendero va a coincidir durante sus 1.350 metros iniciales con el trayecto del PR AB-25, que va de Paterna del Madera a la Vegallera, pasando por el Batán del Puerto. Desde allí hemos de dirigirnos a los chalets de la Sierra del Agua, para lo cual caminaremos en dirección sur, por un camino ancho y claro, dejando el Batán abajo, a nuestra derecha. A nuestra derecha queda también el Río Endrinales. En unos 800 metros llegamos a la Sierra del Agua, que atravesamos entre las casas y el río, que
RUTA 7 Microreserva Ardal y Tinjarra
…
Esta ruta pensada para los amantes de la BTT, combina sendas, pistas forestales y tramos cortos de carretera, su inicio se situa en el centro de interpretación del parque natural de los Calares situado en el collado del cerro de San Bartolomé donde inicia la subida a Monte Ardal. El recorrido sube a monte Ardal y ante de coronar se deja caer hasta llegar por una senda a la aldea de la Moraleda,esta la cruzaremos y continuaremos por una senda hasta llegar al otro la do del barranco de los simancos a la
RUTA 9 YESTE, ALDEAS MORALEJA Y BOCHORNA
…
Al sureste del Monte Ardal, de camino a Arguellite y Los Prados, se encuentran la aldea de la Moraleda y Bochorna, rodeadas por grandes, vigorosas y longevas encinas que cubren de sombra sus calles y casas. La ruta, de trazado circular comienza en la carretera A-513, junto a la entrada de la Moraleda. Entre carrascas se abre paso el sendero que baja junto a las huertas y rodea el cerro por su izquierda, donde se situaba una de las torres atalayas descritas en la relación de la villa de Yeste. La senda se
RUTA12 GONTAR – RIO SEGURA
…
La ruta se inicia junto a la fuente de las casas de la Ermita de Góntar. Se trata de una ruta sencilla que nos conduce en un confortable paseo por las cortijadas de esta pedanía hasta el río Segura. Un descenso que goza de un encanto peculiar y que merece especial atención, ya que al final de la ruta no solo llegaremos al río Segura, donde podremos contemplar hermosas vistas, sino también nos encontraremos con el puente colgado que cruza el río. La historia de Góntar ha gozado de asentamientos humanos desde la
Geo Ruta- Sierra del Cujón (Molinicos)
…
Esta ruta es unidireccional, ya que tiene su inicio y final en la pedanía de El Pardal, y el camino de ida y vuelta es el mismo. Partiendo desde El Pardal, nos dirigimos por una carretera asfaltada, dirección carretera de Riópar, hasta unas casas llamadas La Venta, donde se inicia una pista forestal a mano izquierda que es la que tenemos que seguir. Este camino discurre entre espesos pinares, por un área de gran interés ambiental y paisajístico; pero sobre todo el alto interés geológico: simas, lapiaces, fallas y dolinas estarán presentes en
Ruta 1 San Bartolomé
La ruta de San Bartolomé, abre una serie de rutas creadas en el proyecto Camina por Yeste. Un recorrido sencillo que sigue los pasos de la tradicional subida a la ermita del patrón de Yeste, y rodea el cerro para volver al casco urbano por el camino de Boche.
Galeria de fotos
…
Ruta 3 Yeste-Puente de Vizcaino
…
Bonita ruta de senderismo que nos llevará al puente de Vizcainos, uno de la red de puentes y pasarelas construidos en 1935 que, se convirtieron en pasos de comunicación necesarios tras la inundación de las tierras por las aguas del embalse de la Fuensanta. Ruta circular que comienza en el municipio de Yeste bajando por las peñas del castillo y el barranco del Oro hacia el olivar de Yeste a través de una pista forestal. En las inmediaciones del embalse nos encontraremos una preciosa senda que nos adentrará en el embalse de la