xxxx
Ruta Tazona – Los Olmos
…
Para realizar esta ruta se recomienda utilizar el vehículo, llevándolo al destino final, ya que es Lineal.
Es una ruta que discurre por las aldeas de Tazona y Los Olmos, donde podemos disfrutar principalmente de sus calles, su iglesia, sus fuentes y sus antiguos lavaderos, utilizados en la actualidad por los vecinos.
La Fuente de los “Sapos” que se encuentra en la pedanía de Tazona y la senda por la que transcurre la ruta, ubicada paralela al barranco de la Peña, son las zonas más atractivas de esta ruta, haciéndonos disfrutar de un típico
Ruta Peña Mata
…
La ruta de Peña Mata nos lleva a uno de los dos puntos geodésicos más importantes de Socovos, con una altura de 846 metros.
Durante el recorrido nos encontramos con una gran variedad de flora. Destaca la Noguera del Arco, que fue las más antigua de Europa hasta 2013.
Una de las plantas más características que podemos observar es la del lentisco, de ahí el conocido nombre de la zona de los “Lentiscares”.
Después de recorrer sendas acondicionadas entre pinos carrascos, llegamos a la Loma del Santero, ubicada en frente de la Ermita
Ruta Calar – Fuente langosto
…
La ruta pretende mostrar algunas de las fuentes naturales que han permitido el poblamiento en Socovos desde tiempos remotos. La Fuente del Partidor ha sido el principal recurso de agua del núcleo urbano y la razón de que su emplazamiento sea el actual.
La Fuente del Angosto es un lugar desconocido donde sus aguas discurren por una estrecha y serpenteante acequia en un bonito paraje natural.
En el ascenso al Calar del Cerezo observaremos el cambio en la vegetación a medida que ascendemos a la cima. Una vez en el punto geodésico y
Ruta de las Pozas
…
Nos disponemos a realizar una ruta que discurre por los alrededores de la localidad de Socovos, atravesando su huerta de origen musulmán, en la que podemos observar diferentes cultivos tradicionales donde predomina el olivo, hasta llegar al Arroyo de Benizar, cuyo caudal incrementa gracias a la aportación del Arroyo de La Viñica, sobre todo en época de lluvias torrenciales.
Continuamos nuestro recorrido siguiendo el curso del Arroyo y, atravesando un barranco, llegamos a la Ermita de San Felipe y Santiago, y desde allí nos dirigimos, por sendas entre pinares y almendros, a varias
Ruta de los árboles singulares
Galeria de fotos
…
Ruta Raíces históricas
…
Esta ruta nos permite mostrar parte de la riqueza histórica de la Villa de Socovos, pudiendo contemplar restos de las culturas que dejaron huella a su paso por el valle del Arroyo de Benizar, desde la época del Neolítico hasta la actualidad.
A medida que vamos realizando la ruta, haremos un recorrido cronológico, que se inicia en la Solana del Molinico hace 5.000 años, a finales del Neolítico y principio de la Edad de los Metales.
En este mismo paraje hubo asentamientos romanos, pero el mayor esplendor fue durante la islamización, en la
Ruta de la huerta
…
Se trata de una agradable ruta que nos muestra los lugares más emblemáticos de Socovos, comenzando en la “Plaza Doctor Fuster”, donde se encuentra la “Fuente de la Feria y la del Partidor”.
Seguimos nuestro recorrido hasta llegar a la “Falla de Socovos”, siendo una de las estructuras geológicas más singulares de nuestra provincia. Tras cruzar la carretera nos dirigimos a la “Fuente Blanquilla”, y tomamos un camino que nos lleva hasta “El Castillo de la Encomienda”, de origen musulmán, edificado en el siglo XII. Continuamos nuestra ruta para llegar a la ”Piedra
Paseo por Socovos Rambla de Benizar
…
Ruta de trail con una exigencia alta. Sobre todo en los primeros 4 kilómetros que, recorre campo a través los 5 picos más importantes de la pedanía del Cañar (Socovos). Apta para deportistas de montaña. Las vistas en los primeros kilómetros hacia el embalse del Cenajo y el término de Socovos en general, son más que impresionantes. Una vez terminada la primera parte, cogemos una serie de pistas y carretera asfaltada que nos llevará directamente al embalse del Cenajo: el de mayor capacidad de la cuenca del río Segura. En este trayecto nos
Paseo por Socovos
…
Agradable paseo por los alrededores de Socovos que se puede realizar perfectamente con la familia. Son unos 6 kilometros de ruta y podemos encontrar resquicios de la historia más importante de la localidad, figuras de interés natural y los parajes más espectaculares de Socovos. Entre otros, dentro del trayecto podremos disfrutar del castillo medieval de Socovos, Iglesia de la Asunción. A nivel de patrimonio natural, divisaremos las inmediaciones del arroyo de Benizar con su área recreativa recientemente acondicionada. Recorre varios kilómetros por pista forestal, por lo que podríamos realizarla con bicicleta de montaña
Trail los 5 Picos del Cañar
…
Ruta de trail con una exigencia alta. Sobre todo en los primeros 4 kilómetros que, recorre campo a través los 5 picos más importantes de la pedanía del Cañar (Socovos). Apta para deportistas de montaña. Las vistas en los primeros kilómetros hacia el embalse del Cenajo y el término de Socovos en general, son más que impresionantes. Una vez terminada la primera parte, cogemos una serie de pistas y carretera asfaltada que nos llevará directamente al embalse del Cenajo: el de mayor capacidad de la cuenca del río Segura. En este trayecto nos