xxxx
Por el río de las Acequias y Cuerda de la Atalaya
…
Desde la Plaza Mayor de Paterna del Madera, hay que subir hacia la carretera por la calle del Principe, para seguir hacia la izquierda en dirección hacia el este. Por la carretera es preciso continuar algo menos de kilometro y medio, hasta llegar a la Fuente del Quebrao, junto a la que sale una senda por la derecha de la carretera. La senda va a ascender durante casi un kilometro hasta situarnos, por el Collado Lumbreras, en la cuerda de la Atalaya. Si siguieramos hacia la derecha, por la cuerda, llegaríamos
Hijar y Lietor
…
La ruta se corresponde casi en su totalidad a la propuesta para el recorrido de la BTT de Lietor del año 2013. El camino se inicia en el desvío hacia Hijar desde la carretera que viene de Ayna y va a Hellin (CM 3213). A los pocos metros en esa dirección, sale un camino a la derecha por el que vamos a bajar al rio, casi en paralelo a la carretera. Simplemente nos uniremos a ella en una ocasión, por unos doscientos metros, para seguir por la pista (despues rambla) que sale del
Camino de los Cantalares
…
La Ruta de los Cantalares da la vuelta al peñón sobre el que está enclavada la villa. Se trata de un antiguo camino de herradura, perfectamente señalizado, que puede iniciarse en la Plaza Mayor, para continuar por la calle de Santiago hasta abandonar la villa por el Arco del Sol, donde se sitúa una hornacina con el Apostol Santiago. Aquí se ubico un antiguo hospital de la Orden de Santiago, justo a la entrada del recinto amurallado, para atender a los caminantes. El recorrido cuenta con varias zonas de descanso, como la que se ubica
Ruta de las Esculturas y Camino del Batán
…
Iniciaremos la ruta en la Plaza Mayor de Bogarra (no confundir con la del Cabezuelo, donde está el Ayuntamiento) y desde allí cogeremos la calle Muralla, que nace en el extremo más estrecho de la misma. Comenzamos a bajar hasta el punto en el que queda a nuestra derecha el trozo de piedra y ladrillo de la muralla que queda justo debajo de la Iglesia, donde seguimos a la derecha e inmediatamente a la izquierda, por la calle del Moral. Al final llegaremos al puente sobre el río Madera o Bogarra, que cruzaremos
Por el río Mundo hasta la Alcadima
…
Se inicia el camino en la Plaza Mayor de Ayna, en direccion este, por la calle de Gracia buscando la “Entrada de Lietor”, según reza una antigua placa. Cruzamos sobre un puente la rambla de Cantazorras y seguimos el camino del Salero. En medio kilometro llegamos a una bifurcación, que seguimos hacia la izquierda. Algo despues pasamos por el cementerio viejo de Ayna. Abajo a la derecha, el rio Mundo y las huertas en su vega. En otro medio kilometro, llegamos a otra bifurcacion. A la derecha bajariamos hacia el rio. Seguimos hacia
Ruta de gran recorrido prueba
…
Este camino Pequeño Recorrido AB 12, de tipo circular, tiene el objetivo de favorecer el senderismo a aquellas personas que por cualquier circunstancia debido a su edad, naturaleza o enfermedad tienen dificultades en caminar.
Se ha diseñado un camino con porcentajes de desnivel muy pequeños hasta la propia Cruz, y con un firme bastante cómodo por lo que presenta un nivel de dificultad muy bajo.
Aunque no es el final del camino, el interés de la ruta está en subir hasta la Cruz de San Cristóbal, lugar de emplazamiento de una antigua ermita
PR AB-12 Circular de la Cruz de San Cristobal
…
Este camino Pequeño Recorrido AB 12, de tipo circular, tiene el objetivo de favorecer el senderismo a aquellas personas que por cualquier circunstancia debido a su edad, naturaleza o enfermedad tienen dificultades en caminar.
Se ha diseñado un camino con porcentajes de desnivel muy pequeños hasta la propia Cruz, y con un firme bastante cómodo por lo que presenta un nivel de dificultad muy bajo.
Aunque no es el final del camino, el interés de la ruta está en subir hasta la Cruz de San Cristóbal, lugar de emplazamiento de una antigua ermita
Paseo por Socovos Rambla de Benizar
…
Ruta de trail con una exigencia alta. Sobre todo en los primeros 4 kilómetros que, recorre campo a través los 5 picos más importantes de la pedanía del Cañar (Socovos). Apta para deportistas de montaña. Las vistas en los primeros kilómetros hacia el embalse del Cenajo y el término de Socovos en general, son más que impresionantes. Una vez terminada la primera parte, cogemos una serie de pistas y carretera asfaltada que nos llevará directamente al embalse del Cenajo: el de mayor capacidad de la cuenca del río Segura. En este trayecto nos
Ruta geológica y del agua en Arguellite
…
Partimos de la aldea de Arguellite, descenderemos por la senda del Romeral hasta llegar al paraje de la Fuente de las Berras, donde podremos disfrutar de un trago de agua en el camino. Cruzamos el puente del Arroyo y nos dirigimos a la aldea del Romeral y a Arroyo Madera. En esta última cogemos una senda, justo al cruzar la aldea, donde divagaremos por una zona de alto interés natural y botánico. Posteriormente, llegamos a la aldea abandonada del Saltaor. En el Saltaor divisamos dos magnificos hornos donde antes se amasaba el pan;
Ruta etnográfica pedanías de Arguellite
…
Partimos de la aldea de Arguellite, descenderemos por la senda del Romeral hasta llegar al paraje de la Fuente de las Berras, donde podremos disfrutar de un trago de agua en el camino. Cruzamos el puente del Arroyo y nos dirigimos a la aldea del Romeral y a Arroyo Madera. En esta última cogemos una senda, justo al cruzar la aldea, donde divagaremos por una zona de alto interés natural y botánico. Una vez cruzado el arroyo ascenderemos hasta la aldea abandonada de la Hoya de Don Juan. En esta, divisaremos las huellas